Ir arriba

Economía de Costa Rica

moneda costa rica.jpgPara hablar de la economía de Costa Rica, primero tenemos que hablar de los incrementos y avances que este país ha gozado solamente entre el año 2000 y 2011. Solo en el Producto Interior Bruto (PIB) y la Renta per cápita, el país ha incrementado en más de un 130% sus cifras. También el crecimiento económico ha experimentado un gran avance, de 1.8% en 2000 a un 4.2% en 2011. El PIB está compuesto por la agricultura 6%, industria 21% y servicios 73%.

La economía se basa mayormente en el turismo y en la agricultura, gracias a su gran producción de plátanos y café. Costa Rica exporta al año grandes cantidades (US$ 11660 billones en 2013) de piña, café, plátano, melón, azúcar, carnes, mariscos y también componentes electrónicos. De igual forma, importa al año (US$ 17560 billones en 2013) materias primas, petróleo y materiales de construcción entre otros. El mayor número de importaciones y exportaciones se produce con Estados Unidos.

Cuando hablamos de turismo en Costa Rica, el más popular entre los extranjeros es el ecoturismo, debido a la gran biodiversidad del país. Es por ello, que la bajada del número de turistas que llegaron al país en 2009, supuso la crisis mundial. A partir del 2010, volvió a ascender, llegando a los 2100 millones de turistas. En el año 2014 Costa Rica recibió 2520 millones de turistas y más de US$2600 millones en ingresos. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar la navegación por nuestra página web, por motivos de seguridad, análisis de tráfico y para obtener una mayor eficacia y personalización de los servicios ofrecidos a los usuarios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.