Free cookie consent management tool by TermsFeedGestionar cookies
Ir arriba

Luna de miel en Costa Rica: Guía Completa

Masaje en pareja larga.jpg

Imaginad empezar vuestra vida juntos en un lugar donde cada día ofrece una nueva experiencia para compartir. En Costa Rica podéis desayunar con vistas a un volcán, bañaros en aguas termales entre la selva, caminar de la mano por puentes colgantes, y acabar el día brindando al atardecer en la playa.

¿Por qué elegir Costa Rica para tu luna de miel? 

Costa Rica es uno de esos destinos que tiene de todo para todos los gustos, y eso lo convierte en un lugar ideal para una luna de miel. ¿Queréis aventura? Hay rafting, senderismo volcánico, tirolinas en mitad de la selva. ¿Preferís relax y desconexión? Hay spas naturales, lodges ecológicos solo para adultos, playas escondidas donde el único sonido es el mar. Pero lo que realmente hace especial este país no es solo su biodiversidad o sus paisajes, sino la sensación de libertad e intimidad.   

Además, Costa Rica es un país con una gran infraestructura turística, pero sin haber perdido su esencia salvaje. Y aquí entramos nosotros: conocemos personalmente los lugares más especiales, los alojamientos con más encanto y las experiencias que hacen que un viaje pase de ser bonito… a inolvidable. 

Os ayudamos a evitar lo turístico de siempre y os guiamos hacia una luna de miel hecha a medida de lo que soñáis, con esa mezcla justa de aventura, descanso y momentos únicos que solo se viven una vez (o dos, si volvéis en vuestro aniversario). 

Playa Luna de Miel en CR.jpg

 

¿Cuándo es la mejor época para una luna de miel en Costa Rica? 

Si estáis pensando en Costa Rica como destino para vuestra luna de miel, seguramente ya tengáis fechas más o menos cerradas: muchos viajes de novios se hacen justo después de la boda, ¡y no siempre se puede elegir la temporada! La buena noticia es que Costa Rica es un destino maravilloso durante todo el año. Lo importante es entender qué ofrece el país en cada época para que podáis sacarle el máximo partido a vuestra experiencia. 

Costa Rica tiene dos grandes estaciones: 

  • La estación seca va de diciembre a abril.  Encontraréis días más calurosos y cielos azules, especialmente en la costa del Pacífico. Ideal si os apetece mucha playa y aventura al aire libre sin lluvia. 

  • La estación verde va de mayo a noviembre. Llueve más, sí, pero no todo el día: suele ser un chaparrón por la tarde o por la noche, que deja el paisaje espectacular. Además, hay menos gente, el ambiente es más íntimo y muchos lugares están en su máximo esplendor natural. En el Caribe, por ejemplo, a veces llueve menos en esta época que en la seca. 

Así que, tanto si viajáis en junio como en septiembre o en pleno febrero, hay destinos y experiencias increíbles para cada mes. Lo importante es saber dónde ir según la fecha que tengáis, y para eso estamos nosotros: os ayudamos a diseñar un itinerario a medida teniendo en cuenta el clima, vuestras preferencias y el estilo de luna de miel que queréis vivir. 

Si queréis ver un desglose más detallado, os recomendamos echar un vistazo a este artículo: La mejor época para viajar a Costa Rica 

Y si ya tenéis fecha, contadnos cuándo y os guiaremos paso a paso para que vuestro viaje sea perfecto. 

 

Itinerarios y experiencias únicas para una luna de miel en Costa Rica 

Una luna de miel no es un viaje cualquiera. Es ese primer gran recuerdo como pareja casada, y merece ser algo más que un hotel bonito con rosas en la habitación. Por eso en Costa Rica tenéis la posibilidad de vivir experiencias únicas, diseñadas a vuestro ritmo, en contacto con la naturaleza, y con la intimidad que un viaje tan especial merece.  Aquí no se trata de seguir un circuito turístico al uso, sino de crear un viaje que hable de vosotros.  

Estos son algunos ejemplos de lo que podéis vivir en vuestra luna de miel en Costa Rica: 

 

Días de aventura y adrenalina en pareja: volcanes, rafting, canopy privado 

Para quienes no se conforman con mirar el paisaje desde la tumbona, Costa Rica es un parque de aventuras natural. Podéis caminar juntos por los senderos de un volcán activo como el Turrialba, hacer rafting en ríos rodeados de selva como en Sarapiquí o volar en canopy en Arenal, Monteverde, Guanacaste o Manuel Antonio sobre las copas de los árboles como si estuvierais solos en el mundo. En lugares como Turrialba o Dominical, la aventura se mezcla con la tranquilidad del entorno, y muchas de estas actividades pueden hacerse lejos del bullicio. Porque la adrenalina también puede ser romántica, sobre todo cuando termina en un baño en el río o una cerveza artesanal con vistas. 

 

Naturaleza y bienestar: baños termales, spas y caminatas al atardecer 

Si vuestra idea de paraíso incluye respirar aire puro, relajaros en aguas termales rodeados de bosque nuboso y caminar en silencio por senderos que huelen a tierra mojada, Costa Rica os va a encantar. En rincones como Bajos del Toro, donde reina la calma y el verde lo cubre todo, podéis alojaros en lodges que se camuflan con las montañas. Desde allí, es fácil visitar lugares como las Cataratas del Toro o simplemente quedarse disfrutando del entorno en pareja, sin prisas. Hay spas , rutas guiadas por el bosque, e incluso piscinas termales escondidas entre árboles. 

 

Escapadas de playa sin multitudes

Olvidaos de las playas abarrotadas de sombrillas. En Costa Rica, aún existen playas mas escondidas. En la costa del Pacífico Sur, Dominical conserva ese aire salvaje y relajado que invita a desconectar y simplemente estar. En Guanacaste, más allá de las zonas más conocidas, hay playas secretas como San Juanillo, Penca o Danta, donde el ritmo es pausado. Y si os atrae el Caribe, lugares como Punta Uva o Manzanillo ofrecen aguas cálidas, cocoteros y un entorno íntimo con vibras afrocaribeñas.

 

Alojamientos con encanto: lodges ecológicos y hoteles solo adultos 

Una luna de miel merece más que un buen hotel. Merece un lugar que invite a quedarse, que sume a la experiencia. Por eso, en Costa Rica hay alojamientos que no solo cumplen su función, sino que se convierten en parte del viaje. Imaginad dormir en una cabaña elevada sobre la selva, despertar con el canto de las aves, tener una bañera al aire libre con vistas al bosque o cenar a la luz de las velas en una terraza privada frente al mar. En lugares como Bajos del Toro, Dominical o Puerto Viejo abundan los hoteles boutique, eco-lodges y estancias solo para adultos donde todo está pensado para el descanso, la privacidad y la conexión en pareja. 

 Luna de miel en volcan arenal.jpg

 

¿Cómo organizar tu luna de miel perfecta en Costa Rica? 

Una luna de miel no debería sentirse como una maratón, traslados ni check-ins apresurados. De hecho, lo ideal es todo lo contrario: un viaje sin estrés, sin preocupaciones y con todo pensado para que lo único que tengáis que hacer sea disfrutaros el uno al otro. 

Organizar bien una luna de miel en Costa Rica significa tener en cuenta muchos detalles: desde los vuelos internacionales y los traslados entre destinos, hasta las actividades, los tiempos de descanso y, por supuesto, la elección de alojamientos que realmente os hagan sentir especiales. 

Costa Rica es un país con mucha variedad de regiones y opciones, pero no se trata solo de reservar hoteles bonitos, sino de crear un ritmo de viaje que os permita descubrir el país a vuestro aire, con espacio para la sorpresa, el descanso y la conexión en pareja. 

Algunos consejos para que todo fluya: 

  • Vuelos internacionales: lo ideal es llegar y salir desde San José (SJO), el aeropuerto principal. Desde allí, se puede diseñar una ruta circular o lineal según el tiempo disponible. 

  • Transporte interno: los traslados privados os permiten moveros de forma cómoda, sin tener que conducir, sin tener que preocuparos por horarios, carreteras o GPS. Además, podéis hacer paradas en ruta, a vuestro ritmo. 

  • No sobrecargar el itinerario: en una luna de miel, menos es más. Lo ideal es combinar 3 o 4 destinos clave, con estancias mínimas de dos noches por lugar. Eso permite realmente vivir cada sitio, no solo pasar por él. 

  • Alojamientos seleccionados con mimo: no hace falta que todos sean de lujo, pero sí que encajen con vuestra energía: íntimos, tranquilos, bien ubicados y con ese “algo especial”. 

  • Reserva anticipada: en Costa Rica los hoteles boutique y las experiencias más exclusivas suelen tener pocas plazas. Reservar con tiempo no solo asegura disponibilidad, sino también mejores tarifas. 

Y lo más importante: que todo esté pensado y organizado de antemano para que no tengáis que estar pendientes de nada durante el viaje. Que podáis levantaros cada día sabiendo que alguien ya pensó en todo por vosotros. 

Eso es lo que hacemos en Vive Costa Rica: diseñar lunas de miel a medida, con cariño, experiencia y conocimiento local.  

 

Preguntas frecuentes sobre vuestra luna de miel en Costa Rica 

Sabemos que planear una luna de miel genera muchas dudas, y por eso aquí respondemos las más habituales que nos hacen las parejas antes de viajar. Si no encontráis aquí lo que buscáis, no dudéis en escribirnos directamente. 

¿Cuánto cuesta una luna de miel en Costa Rica? 

El precio depende de muchos factores: la época del año, la categoría de los hoteles, el tipo de experiencias, los traslados, etc. Como orientación, podéis descubrir nuestro itinerario especial de luna de miel: Luna de Miel en Costa Rica 
Una propuesta diseñada con mucho mimo, que combina naturaleza, descanso, alojamientos encantadores y experiencias para recordar. Por supuesto, todo se puede personalizar a vuestro gusto. Y si ya tenéis un presupuesto estimado, contadnos y os ayudamos a darle forma. Solicitad aquí vuestra propuesta personalizada. 

¿Es Costa Rica un destino seguro para parejas? 

Costa Rica es uno de los países más seguros de América Latina. Es un destino muy acostumbrado al turismo internacional y con buena infraestructura. Como en cualquier viaje, conviene tener ciertas precauciones básicas. 

¿Qué ropa llevar para una luna de miel en Costa Rica? 

Lo ideal es ropa cómoda, ligera y transpirable. Costa Rica tiene clima tropical, por lo que encontraréis temperaturas cálidas y algo de humedad, especialmente en zonas de selva o playa. También conviene llevar: 

  • Impermeable ligero (por si llueve) 

  • Calzado cómodo para caminatas o excursiones 

  • Traje de baño 

  • Ropa un poco más arreglada para cenas especiales

  • Protección solar, repelente, gorra y gafas de sol 

¿Qué vacunas necesito para viajar a Costa Rica? 

No hay vacunas obligatorias para viajeros que llegan desde España, salvo que hayáis visitado algún país con fiebre amarilla en los últimos meses (como algunos destinos de Sudamérica o África). En todo caso, os recomendamos consultar con vuestro centro de vacunación internacional antes de viajar. 

¿Seguís con dudas o queréis que os ayudemos a dar forma a vuestra luna de miel? 
Podéis ver nuestros itinerarios base aquí, o si lo preferís, contadnos vuestra idea y os preparamos una propuesta totalmente a medida: Solicitad aquí vuestra propuesta personalizada sin compromiso.